Why Have My Goods Been Seized?

For many companies who begin the process of importing goods there is an expectation and an underlying hope that the entire process will run smoothly. However, if your product is not compliant with U.S. laws and regulations, 19 CFR Part 162 and 19 CFR 151 authorizes U.S. Customs & Border (CBP) to either detain or seize your goods upon importation. For importers, the best moment to contact a Customs expert is at the detention phase. This will expedite the correct communication with CBP and increase the likelihood of your product not being seized.

However, if you do not act timely, you will likely receive a Seizure Notice from CBP indicating your property has been seized and every hope you had of completing this transaction smoothly quickly fizzles away. Many don’t realize this, but CBP may seize merchandise that is not even destined for the U.S. As such, it is imperative that any goods entering the U.S. are complaint with U.S. regulations.

What Are My Options?

Navigating the seizure process with CBP may feel as if you have been placed in a labyrinth. It leads you toward an endless path filled with twists and turns with the question ringing: “Where are my good and how do I get them back?”.

Amazingly, this question can quickly be answered with the assistance of customs legal experts -you don’t have to go through this process alone. If your merchandise is seized, you have options. Having a proper strategy is fundamental to obtaining a positive result and getting your goods back. As such, it is imperative you decide which option to consider. In previous blog posts, we previously outlined the seizure process for our readers. Here is an outline of your options:

  1. Petition: You may file a petition with CBP within 30 days from the date of the letter.
    1. The first options you should consider is submitting a “Petition” in response to the Seizure Notice. A Petition should be prepared by an expert in Customs cases. It should be carefully drafted to ensure all relevant facts and legal arguments are argued on your behalf.
  1. Offer in Compromise (OIC): Prior to forfeiture, you may file an offer in compromise which permits you to negotiate with CBP in settlement of the case. You may make an offer in compromise at any time during the course of the penalty proceedings.
    1. An OIC should strictly be used in a strategic point in the process and should be carefully drafted to avoid CBP from rejecting your OIC merely on technicalities.
  1. Abandon: If you do not have any claim or interest in the property at issue, you may abandon the property or state that you have no claim to it.  The Government may proceed with the forfeiture or address claims from other parties concerning the property, without further involving you. 
  1. Court Action: You may also request to have this matter referred to the U.S. Attorney for institution of judicial forfeiture proceeding by notifying the office and inform them that you do not intend to file a “Petition” or “Offer in Compromise” or post the value of the merchandise to obtain its release on payment.

 When considering which pathway to take, it is best to consult a customs lawyer who can guide you in picking the most effective route for your specific case. A legal strategy must be catered to the surrounding facts and circumstances. We recommend all importers faced with having to elect the proper pathway to respond to Seizure Notice to immediately consult with us to ensure the smoothest journey possible.

 Why is it Essential to Retain a Lawyer?

The seizure process is a rather complicated one and should be handled by an expert in recovering goods from the CBP.  Knowledge of the seizure process and how the CBP operates equips lawyers with an insight into better assessing how to obtain your goods.

If it can be avoided, it is highly recommended that you retain the assistance of counsel during the detention phase. During the seizure process, it can normally take several months to a year to recuperate the seized goods whereas through detention it expedites the recovery of the goods making it more cost efficient.

Diaz Trade Law specializes in assisting companies with CBP seizure cases and understands the policies, procedures, and practices of CBP and can clearly advise you of your options. Diaz Trade Law will not only help you with your current seizure, but, will also advise you on Pre-Compliance to make sure your merchandise complies with all relevant laws and regulations applicable prior to importing it back into the U.S.

How Do I Protect My Goods from Being Seized In the Future?

The most important take away following the seizure process is to learn from the ordeal and ensure that future shipments comply with all relevant laws and regulations applicable to the product, prior to importing it into the U.S.  We recommend all importers engage in pre-compliance. Essentially, pre-compliance ensures that the imported merchandise is compliant with applicable laws and regulations possibly preventing the seizure or detention of goods by the CBP.

For more information regarding your compliance with CBP laws and regulations, contact us today at 305.456-3830 or via email at info@diaztradelaw.com.

————————————————————————————————————————————————————————————————————–

¿Por qué han confiscado mis bienes?

Muchas de las empresas que inician el proceso de importación de productos, poseen una expectativa y/o esperanza subyacente de que todo el proceso se realizará sin problemas. Sin embargo, si su producto no cumple con las leyes y regulaciones de los Estados Unidos, 19 CFR Parte 162 y 19 CFR 151 autorizan a la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) a detener o incautar sus productos al momento de la importación. Se considera que el momento apropiado para los importadores ponerse en contacto con un experto en aduana es durante la fase de detención debido a que esto aceleraría la comunicación correcta con CBP y aumentaría la probabilidad de que su producto no sea incautado.

Sin embargo, si usted no actúa de manera rápida y oportuna, es probable que CBP le envíe un Aviso de Incautación, indicando que sus bienes han sido decomisados. Por consiguiente, todas las esperanzas que tuvo al completar dicha transacción se desvanecen rápidamente. A pesar de que muchas personas no están al tanto, CBP puede decomisar mercaderías que no están destinadas a los Estados Unidos. Por ende, es fundamental que cualquier mercancía que ingrese a los Estados Unidos cumpla con las regulaciones de dicho país.


¿Cuáles son mis opciones?

Navegar por el proceso de incautación con CBP puede ser frustrante debido a que le puede conducir por diversos caminos siempre originando la inquietud de “¿Dónde están mis bienes y cómo los recupero?”.

Afortunadamente, dicha pregunta puede ser respondida rápidamente con la asistencia de abogados expertos en aduana los cuales pueden asistirlo durante el proceso. Si su mercancía es decomisada, usted tiene diversas opciones. Tener una estrategia adecuada es fundamental para obtener un resultado positivo y recuperar sus bienes. Como tal, es imperativo que usted decida qué opción considerar. En publicaciones de blog anteriores, describimos previamente el proceso de incautación para nuestros lectores. Aquí le proporcionamos un resumen de sus opciones:

1. Petición: usted puede presentar una petición ante la CBP dentro de los 30 días posteriores a la fecha que se encuentra en el Aviso de Incautación.

• La primera opción que debe considerar es enviar una “Petición” en respuesta al Aviso de Incautación. Una Petición debe ser preparada por un abogado experto en casos de aduanas. La Petición debe redactarse cuidadosamente para asegurar que todos los hechos son relevantes y que los razonamientos legales se argumenten en su nombre.

2. Oferta en compromiso (OIC): antes de la confiscación, puede presentar una oferta de compromiso que le permita negociar con CBP para resolver el caso. Puede realizar una oferta de compromiso en cualquier momento durante el curso de la sanción.

• Una OIC debe usarse estrictamente en un punto estratégico en el proceso y debe redactarse cuidadosamente para evitar que CBP rechace su OIC simplemente por aspectos técnicos.

3. Abandono: Si no tiene ningún interés sobre la propiedad, puede abandonarla o declarar que no tiene ninguna reclamación sobre ella. El Gobierno puede proceder con la confiscación o recibir solicitudes acerca la propiedad, sin que usted esté involucrado.

4. Acción Judicial: También puede solicitar que se remita este asunto al Fiscal de Estados Unidos para un procedimiento de confiscación judicial notificando que usted no presentara una “Petición”, “Oferta de Compromiso” u ofrecer el valor de la mercancía para obtener su liberación.

Al momento de tomar decisiones, es recomendable consultar con un abogado experto en aduana, el cual lo pueda guiar al momento de elegir cual es el método más eficiente para su caso. Una estrategia legal debe adaptarse a los hechos y circunstancias que rodean el caso. Por tal motivo, le recomendamos a todos los importadores que se encuentran en esa situación contactarnos para así asistirlos al momento de elegir cual es el camino adecuado para responder a la Notificación de Incautación, siempre garantizando que es la forma más fácil y efectiva.

¿Por qué es esencial contratar a un abogado?

El proceso de incautación es bastante complicado y debe ser manejado por un experto en la recuperación de productos de la CBP. Debido a que los abogados están familiarizados con el proceso de incautación y la forma en la CBP opera, ellos son los indicados para evaluar cuál es la forma más eficiente para obtener sus bienes.

Normalmente el proceso de incautación puede durar varios meses a un año para recuperar los bienes decomisados, mientras que el proceso de detención puede acelerar la recuperación de los bienes, haciendo que sea un proceso económicamente rentable.

Díaz Trade Law (DTL) se especializa en ayudar a los empresarios que tengan casos de detención o incautación con la CBP. Su conocimiento sobre las políticas, procedimientos y prácticas de la CBP les permite asistir a sus clientes al momento de informarle claramente sobre sus opciones. Además de asistirlo con la incautación actual, DTL también lo asesorará sobre el cumplimiento previo para asegurarse de que su mercancía cumpla con todas las leyes y regulaciones pertinentes aplicables antes de volver a importar bienes a Los Estados Unidos.

¿Cómo protejo mis bienes de ser incautados en el futuro?

La lección más importante después del proceso de incautación es aprender de esta dura situación y asegurarse de que sus futuros envíos cumplan con todas las leyes y regulaciones pertinentes aplicables al producto, antes de importarlo a los Estados Unidos. Recomendamos que todos los importadores se comprometan con un proceso de previo cumplimiento. Esencialmente, el cumplimiento previo garantiza que la mercancía importada cumpla con las leyes y regulaciones aplicables que posiblemente impidan la incautación o detención de bienes por parte de la CBP.

Para obtener más información sobre como cumplir con las leyes y regulaciones de CBP, contáctenos hoy al 305-456-3830 o por correo electrónico a info@diaztradelaw.com.